Exceso de velocidad, descuido o un destino fatal. Cientos de personas que viajaban en el interior de una caja de un camión de carga por una carretera en el sur de México (Chiapas) vieron truncado su recorrido tras la volcadura que sufrió el vehículo ocasionando una tragedia mortal el jueves.
Por lo menos 106 personas, todas presumiblemente migrantes en tránsito clandestino por México hacia Estados Unidos fueron hospitalizadas y la cifra de muertos llegó a 54 el viernes.
"Se murió mi familia, viajábamos a Estados (Unidos)", le dijo un sobreviviente (Miguel Ángel Ortega) a Televisa. "Soy de Nicaragua. No lo sentí", agregó uno de los heridos, a la misma cadena de televisión.
"Los testimonios indican que el camión venía a exceso de velocidad y al tomar una curva pronunciada volcó y se desprendió la caja donde viajaban los migrantes", dijo Luis García Moreno, director de Protección Civil.
"Íbamos bien, el chofer fue quien no se controló… nos movíamos de un lado para otro", declaró uno de los heridos en el hospital a Univision.
Las personas lesionadas y fallecidas en el accidente son originarias de Guatemala, Honduras, Ecuador, República Dominicana y México, informaron las autoridades.
El New York Times publicó que los migrantes, provenientes principalmente de Guatemala y con destino a Estados Unidos, iban "como sardinas en un tráiler que se volcó en una carretera y chocó contra un puente peatonal. Uno de los peores accidentes que le ha ocurrido a los migrantes en tránsito por México".
Sabina López narró que el tráiler se estrelló contra el muro de un puente peatonal y se volcó tan fuerte que la caja se partió por la mitad y el techo se desprendió, publicó Univision.com
La cadena estadounidense recogió la reacción de un guatemalteco sobreviviente: "Ay, Dios, me caí en el furgón. No sabemos cuántos, veníamos varios grupos, íbamos hacia el norte. Ay Dios, nos revolcamos", dijo Eduardo Cox.Un reporte reciente indica que miles de emigrantes provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala pagaron $2,200 millones (cada año) durante los últimos cinco años a "coyotes" para intentar llegar a Estados Unidos a pedir asilo: Instituto de Política Migratoria.
"Mi solidaridad con las víctimas del accidente de tránsito ocurrido en el tramo Chiapa de Corzo-Tuxtla Gtz. He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley", declaró en Twitter el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón.Se desconoce el número exacto o aproximado de personas que viajaban en el interior de la caja del camión. Se reportó ampliamente que algunas de las personas ilesas se entregaron a las autoridades migratorias mexicanas, mientras que otros, de acuerdo a testimonios, huyeron incluso malheridos para evitar la posible deportación.
A la cadena EFE le dijeron algunos testigos, que a pesar del estado de "shock", otros sobrevivientes continuaron su travesía.
Por lo menos 106 personas, todas presumiblemente migrantes en tránsito clandestino por México hacia Estados Unidos fueron hospitalizadas y la cifra de muertos llegó a 54 el viernes.
"Se murió mi familia, viajábamos a Estados (Unidos)", le dijo un sobreviviente (Miguel Ángel Ortega) a Televisa. "Soy de Nicaragua. No lo sentí", agregó uno de los heridos, a la misma cadena de televisión.
"Los testimonios indican que el camión venía a exceso de velocidad y al tomar una curva pronunciada volcó y se desprendió la caja donde viajaban los migrantes", dijo Luis García Moreno, director de Protección Civil.
"Íbamos bien, el chofer fue quien no se controló… nos movíamos de un lado para otro", declaró uno de los heridos en el hospital a Univision.
Las personas lesionadas y fallecidas en el accidente son originarias de Guatemala, Honduras, Ecuador, República Dominicana y México, informaron las autoridades.
El New York Times publicó que los migrantes, provenientes principalmente de Guatemala y con destino a Estados Unidos, iban "como sardinas en un tráiler que se volcó en una carretera y chocó contra un puente peatonal. Uno de los peores accidentes que le ha ocurrido a los migrantes en tránsito por México".
Sabina López narró que el tráiler se estrelló contra el muro de un puente peatonal y se volcó tan fuerte que la caja se partió por la mitad y el techo se desprendió, publicó Univision.com
La cadena estadounidense recogió la reacción de un guatemalteco sobreviviente: "Ay, Dios, me caí en el furgón. No sabemos cuántos, veníamos varios grupos, íbamos hacia el norte. Ay Dios, nos revolcamos", dijo Eduardo Cox.
Un reporte reciente indica que miles de emigrantes provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala pagaron $2,200 millones (cada año) durante los últimos cinco años a "coyotes" para intentar llegar a Estados Unidos a pedir asilo: Instituto de Política Migratoria.
"Mi solidaridad con las víctimas del accidente de tránsito ocurrido en el tramo Chiapa de Corzo-Tuxtla Gtz. He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley", declaró en Twitter el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón.
Se desconoce el número exacto o aproximado de personas que viajaban en el interior de la caja del camión. Se reportó ampliamente que algunas de las personas ilesas se entregaron a las autoridades migratorias mexicanas, mientras que otros, de acuerdo a testimonios, huyeron incluso malheridos para evitar la posible deportación.
A la cadena EFE le dijeron algunos testigos, que a pesar del estado de "shock", otros sobrevivientes continuaron su travesía.