La Doctora Isabel pide más compasión, anuncia su regreso a la radio

La Doctora Isabel (Gómez Bassols) recordará éste como un año cargado de retos, pero también de bendiciones: un ciclo que la vio salir de la radio en cadena nacional, en el que se sometió a dos operaciones de alto riesgo y un 2015 que felizmente terminó con la anulación de un diagnóstico de cáncer en el riñón.

"Me siento muy humilde, con un gran sentimiento de gratitud", dijo la Doctora Isabel durante una entrevista telefónica con Hoy Dallas, justo un día después de que su médico le informó que la parte del riñón que le habían retirado no era cancerosa, aunque inicialmente así la habían considerado.

La doctora ya estaba lista para regresar a la radio en noviembre, después de un largo receso tras la cancelación de su espacio nacional en Univision, pero la masa que le detectaron en el riñón la detuvo. "Pero no te imaginas cómo me apoyaron en la Red Hispana, me dijeron que ellos me esperaban a que pasara todo para empezar mi programa", recalcó.

Fue intervenida en Boston y los médicos preservaron casi dos terceras partes del órgano. “Cuando se nos presentan situaciones así, hay que ser perseverantes, y con mucha fe. Siempre he vivido la vida con ánimo, esperanza y mucha pasión… y así lo seguiré haciendo”, comentó Gómez-Bassols recién operada, cuando pensaba que el diagnóstico definitivo era cáncer.

11 DE ENERO
Diciembre le ha servido para concretar su recuperación. Y los miles que con paciencia han aguardado para volver a disfrutar de sus consejos, "y jalones de oreja", podrán encontrarla a partir del 11 de enero 2016 en el espacio que la Red Hispana (www.laredhispana.org), le brindará cinco días a la semana (una hora diaria), para reconectarse con oyentes de todas las edades.

La Dra convoca a aquellos en situaciones de desamparo, violencia doméstica, con problemas de relaciones familiares, de salud mental, asuntos del corazón, seguridad de los niños, educación y mucho más a que se comuniquen con ella de lunes a viernes a partir de la segunda semana del año nuevo. 1-888-787-2346.

Mercy Padilla, encargada de reclutar a estaciones de radio que deseen transmitir en frecuencias locales el programa de la Dra. Isabel, dijo que han sido innumerables las muestras de cariño y solidaridad hacia la psicóloga. "Tengo grabado en audio el testimonio de un joven que se comunicó para agradecer lo que ha hecho la doctora por él. Esa persona estaba a punto de suicidarse por cierta situación y una llamada le cambió la vida".

"Aguardamos ansiosamente junto a todos sus fans su regreso al aire", declaró la Vicepresidenta Ejecutiva de HCN (Hispanic Communications Network), Alison Rodden.

UN LIBRO
La doctora Isabel, cuya columna de consejos aparece en el periódico de Miami, "El Nuevo Herald", también tiene confirmada la publicación de su nuevo libro con Harper-Collins para el 2016. El libro que estaba programado para 2015 no fue posible porque la editorial que había adquirido los derechos cerró, dijo Gómez-Bassols.

COMPASIÓN
En sus distintos espacios en las redes sociales, la Dra. Isabel no esconde su sentimiento de solidaridad or la comunidad inmigrante y a menudo demuestra su tolerancia por las minorías. El tema de las elecciones y el voto latino la emociona. Opina que el "voto es todo lo que tenemos", dice firmemente al tocar el tema de políticos y funcionarios radicales que constantemente atacan a los hispanos, sin reconocer el aporte que hacen a la economía.

Gómez-Bassols afirma que en Estados Unidos escasea el sentimiento de compasión frente al sentimiento anti-inmigrante y de rechazo a refugiados. Personalmente recuerda que su padre, cubano de nacimiento, murió en México esperando una visa para ingresar a Estados Unidos.

La Red Hispana estará a cargo de afiliar a las estaciones de radio interesadas en transmitir el programa de la Dra. Isabel. Para más información sobre afiliaciones llame al 202-360-4112.

"Me siento muy humilde, con un gran sentimiento de gratitud", dijo la Doctora Isabel durante una entrevista telefónica con Hoy Dallas, justo un día después de que su médico le informó que la parte del riñón que le habían retirado no era cancerosa, aunque inicialmente así la habían considerado.

La doctora ya estaba lista para regresar a la radio en noviembre, después de un largo receso tras la cancelación de su espacio nacional en Univision, pero la masa que le detectaron en el riñón la detuvo. "Pero no te imaginas cómo me apoyaron en la Red Hispana, me dijeron que ellos me esperaban a que pasara todo para empezar mi programa", recalcó.

Fue intervenida en Boston y los médicos preservaron casi dos terceras partes del órgano. “Cuando se nos presentan situaciones así, hay que ser perseverantes, y con mucha fe. Siempre he vivido la vida con ánimo, esperanza y mucha pasión… y así lo seguiré haciendo”, comentó Gómez-Bassols recién operada, cuando pensaba que el diagnóstico definitivo era cáncer.

11 DE ENERO
Diciembre le ha servido para concretar su recuperación. Y los miles que con paciencia han aguardado para volver a disfrutar de sus consejos, "y jalones de oreja", podrán encontrarla a partir del 11 de enero 2016 en el espacio que la Red Hispana (www.laredhispana.org), le brindará cinco días a la semana (una hora diaria), para reconectarse con oyentes de todas las edades.

La Dra convoca a aquellos en situaciones de desamparo, violencia doméstica, con problemas de relaciones familiares, de salud mental, asuntos del corazón, seguridad de los niños, educación y mucho más a que se comuniquen con ella de lunes a viernes a partir de la segunda semana del año nuevo. 1-888-787-2346.

Mercy Padilla, encargada de reclutar a estaciones de radio que deseen transmitir en frecuencias locales el programa de la Dra. Isabel, dijo que han sido innumerables las muestras de cariño y solidaridad hacia la psicóloga. "Tengo grabado en audio el testimonio de un joven que se comunicó para agradecer lo que ha hecho la doctora por él. Esa persona estaba a punto de suicidarse por cierta situación y una llamada le cambió la vida".

"Aguardamos ansiosamente junto a todos sus fans su regreso al aire", declaró la Vicepresidenta Ejecutiva de HCN (Hispanic Communications Network), Alison Rodden.

UN LIBRO
La doctora Isabel, cuya columna de consejos aparece en el periódico de Miami, "El Nuevo Herald", también tiene confirmada la publicación de su nuevo libro con Harper-Collins para el 2016. El libro que estaba programado para 2015 no fue posible porque la editorial que había adquirido los derechos cerró, dijo Gómez-Bassols.

COMPASIÓN
En sus distintos espacios en las redes sociales, la Dra. Isabel no esconde su sentimiento de solidaridad or la comunidad inmigrante y a menudo demuestra su tolerancia por las minorías. El tema de las elecciones y el voto latino la emociona. Opina que el "voto es todo lo que tenemos", dice firmemente al tocar el tema de políticos y funcionarios radicales que constantemente atacan a los hispanos, sin reconocer el aporte que hacen a la economía.

Gómez-Bassols afirma que en Estados Unidos escasea el sentimiento de compasión frente al sentimiento anti-inmigrante y de rechazo a refugiados. Personalmente recuerda que su padre, cubano de nacimiento, murió en México esperando una visa para ingresar a Estados Unidos.

La Red Hispana estará a cargo de afiliar a las estaciones de radio interesadas en transmitir el programa de la Dra. Isabel. Para más información sobre afiliaciones llame al 202-360-4112.