Menos es más: Tu automóvil se merece una limpieza de primavera

El estadounidense promedio pasa casi 300 horas al año al volante, es oor eso que nuestros vehículos se han convertido en nuestro segundo hogar, nuestra oficina móvil, y hasta en nuestra mesa de comedor ambulante. Sin duda, es donde las familias pasan más tiempo.

Pero con la gran cantidad de horas a bordo también aumenta el desorden en el auto. Aprovechando que el método de limpieza de Marie Kondo se ha puesto de moda, aquí están unas recomendaciones prácticas para que tu auto esté siempre impecable.

Menos es más: evita mantener basura y artículos que no sean necesarios en tu vehículo, sobre todo artículos con líquidos. El desorden no solo es desagradable sino que contribuye al desgaste del interior del vehículo cuando vasos y otros artículos desechables ruedan por el suelo o los líquidos se derraman sobre las alfombras.

Conoce tu vehículo: explora los diferentes compartimentos y espacios de almacenamiento para saber cuál es el más indicado para colocar ciertos artículos:

-La primera fila es tu centro de mando, así que para evitar distracciones mientras manejas mantén todo accesible pero organizado.

-Los asientos traseros, donde niños y otros pasajeros pasan la mayor parte del tiempo, deben estar libres de obstáculos. Por ello, las tabletas y juguetes deben permanecer almacenados, pero al alcance.

-Si tu vehículo tiene una tercera fila, es probable que sea de uso ocasional; así que mantén esta fila organizada y accesible.

La cajuela necesita de asistentes: hay que utilizar contenedores para transportar las compras del supermercado, el equipo deportivo y hasta las herramientas de seguridad en su lugar. Los espacios de almacenamiento en el suelo son ideales para todo lo que no se utiliza con frecuencia.

Un lugar para todo, y todo en su lugar: ordena tus artículos dándole prioridad a los que usas a menudo con los cables para cargar el celular, monedas de cambio y hasta pañuelos desechables. Lo que se usas con menos frecuencia puede almacenarse en los compartimentos de más difícil acceso.

Tech bajo control: Reduce el número de cables que utilizas para cargar tus artículos electrónicos al mínimo. O bien, puedes usar la función de carga inalámbrica en vehículos como el Buick Enclave 2019, así ya no necesitaras tu cargador.

Conquista los compartimentos: Los bolsillos en el respaldo de los asientos son excelentes para almacenar cosas planas como tabletas electrónicas y documentos mientras que la mayoría de los compartimientos en las puertas están desarrollado para botellas de agua. Vehículos como el Buick Enclave 2019 tienen inusuales soluciones de almacenamiento: sabías que debajo de la consola central puedes guardar tu cartera y otros objetos de valor?

Reutiliza: Puedes reutilizar bolsas de plástico del supermercado para mantener la basura organizada dentro de tu vehículo. Así, cuando vayas a la gasolinera te será más fácil tirar la bolsa completa y mantener tu auto limpio.

Mantén la disciplina: La parte más difícil de organizar tu auto es comprometerte a hacerlo, así que puedes designar tiempo específico para limpiarlo y reorganizarlo una vez al mes ¡Y de paso, no te olvides de lavar el exterior!

Pero con la gran cantidad de horas a bordo también aumenta el desorden en el auto. Aprovechando que el método de limpieza de Marie Kondo se ha puesto de moda, aquí están unas recomendaciones prácticas para que tu auto esté siempre impecable.

Menos es más: evita mantener basura y artículos que no sean necesarios en tu vehículo, sobre todo artículos con líquidos. El desorden no solo es desagradable sino que contribuye al desgaste del interior del vehículo cuando vasos y otros artículos desechables ruedan por el suelo o los líquidos se derraman sobre las alfombras.

Conoce tu vehículo: explora los diferentes compartimentos y espacios de almacenamiento para saber cuál es el más indicado para colocar ciertos artículos:

-La primera fila es tu centro de mando, así que para evitar distracciones mientras manejas mantén todo accesible pero organizado.

-Los asientos traseros, donde niños y otros pasajeros pasan la mayor parte del tiempo, deben estar libres de obstáculos. Por ello, las tabletas y juguetes deben permanecer almacenados, pero al alcance.

-Si tu vehículo tiene una tercera fila, es probable que sea de uso ocasional; así que mantén esta fila organizada y accesible.

La cajuela necesita de asistentes: hay que utilizar contenedores para transportar las compras del supermercado, el equipo deportivo y hasta las herramientas de seguridad en su lugar. Los espacios de almacenamiento en el suelo son ideales para todo lo que no se utiliza con frecuencia.

Un lugar para todo, y todo en su lugar: ordena tus artículos dándole prioridad a los que usas a menudo con los cables para cargar el celular, monedas de cambio y hasta pañuelos desechables. Lo que se usas con menos frecuencia puede almacenarse en los compartimentos de más difícil acceso.

Tech bajo control: Reduce el número de cables que utilizas para cargar tus artículos electrónicos al mínimo. O bien, puedes usar la función de carga inalámbrica en vehículos como el Buick Enclave 2019, así ya no necesitaras tu cargador.

Conquista los compartimentos: Los bolsillos en el respaldo de los asientos son excelentes para almacenar cosas planas como tabletas electrónicas y documentos mientras que la mayoría de los compartimientos en las puertas están desarrollado para botellas de agua. Vehículos como el Buick Enclave 2019 tienen inusuales soluciones de almacenamiento: sabías que debajo de la consola central puedes guardar tu cartera y otros objetos de valor?

Reutiliza: Puedes reutilizar bolsas de plástico del supermercado para mantener la basura organizada dentro de tu vehículo. Así, cuando vayas a la gasolinera te será más fácil tirar la bolsa completa y mantener tu auto limpio.

Mantén la disciplina: La parte más difícil de organizar tu auto es comprometerte a hacerlo, así que puedes designar tiempo específico para limpiarlo y reorganizarlo una vez al mes ¡Y de paso, no te olvides de lavar el exterior!