Alientan a los hombres a cuidar su salud física y mental

DALLAS -- De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC,Centers for Disease Control and Prevention), en los Estados Unidos, los hombres mueren, en promedio, cinco años antes que las mujeres.

Cada año, en el mes de junio, Parkland Health & Hospital System celebra el Mes de la Salud de los Hombres para crear conciencia e instar a los hombres a adoptar hábitos saludables, tanto para la mente como para el cuerpo.

Según los CDC, los 10 problemas de salud que más experimentan los hombres son las enfermedades del corazón, cáncer, lesiones involuntarias (como lesiones causadas por el tránsito, envenenamiento, caídas, lesiones causadas por el fuego y quemaduras, y ahogamiento), enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, accidentes cerebrovasculares, diabetes, suicidio, la enfermedad de Alzheimer, gripe o neumonía y la enfermedad hepática crónica.

Los datos de los CDC muestran que la tasa de suicidio entre los hombres estadounidenses es casi cinco veces más alta que entre las mujeres. Las mujeres tienen más probabilidades de intentar suicidarse, pero los hombres tienen más probabilidades de tener éxito.

“Este mes les brinda a los proveedores la oportunidad de educar a sus pacientes y sus seres queridos sobre la importancia de los chequeos médicos regulares y alentar a los hombres a tomar control de su salud,” dijo Noel O. Santini, MD, Director Médico Sénior de Servicios Ambulatorios en Parkland.

Aunque la salud física es casi siempre la principal preocupación, “Queremos que nuestros pacientes, tanto hombres como mujeres, se centren también en su salud mental,” expresó Alejandro Zavala Cervantes, LPC en Garland Health Center de Parkland. “La salud mental de una persona influye en cómo esa persona se siente, piensa y se comporta. También afecta su capacidad para lidiar con el estrés, construir relaciones y superar desafíos, y todos estos factores, a su vez, afectan su salud física y su bienestar emocional.”

Según la asociación Mental Health America (MHA, anteriormente National Mental Health Association), cada año, uno de cada cinco adultos experimenta un problema de salud mental y 6 millones de hombres sufren de depresión. Los tres principales problemas de salud mental que padecen los hombres son:

-Depresión: Esta enfermedad se caracteriza por experimentar una sensación de desesperanza, tristeza, pérdida o frustración que causa problemas en la vida diaria. La depresión puede durar semanas, meses o incluso años.

-Ansiedad: Estos trastornos implican más que la preocupación o el miedo temporarios, sino que afectan la capacidad de funcionar día a día.

-Trastorno bipolar: Esta enfermedad causa cambios dramáticos en el estado de ánimo, la energía y la capacidad para pensar con claridad. Las personas con trastorno bipolar experimentan estados de ánimo extremadamente eufóricos y depresivos.

A pesar de la prevalencia de problemas de salud mental, muchas personas aún consideran el tema como un tabú.

“Discutir problemas de salud mental con alguien, por ejemplo, hablar con un proveedor de atención médica, a menudo se considera algo vergonzoso o incluso innecesario. En mi experiencia, esto se da especialmente en los hombres,” dijo Zavala Cervantes. “Muchos de mis pacientes masculinos se han manifestado reacios a buscar ayuda porque hacerlo implica debilidad y es motivo de vergüenza. Como proveedores, debemos eliminar este estigma y alentar a los pacientes a buscar ayuda.”

De acuerdo con Celeste Johnson, DNP, APRN, PMH CNS, Vicepresidenta de Salud Conductual en Parkland, buscar atención adecuada y a tiempo puede salvar vidas. “Los mejores tratamientos para las enfermedades mentales graves son altamente efectivos. Si obtienen tratamientos y apoyos adecuados, entre el 70 y el 90% de las personas ven una reducción significativa de sus síntomas y experimentan una mejor calidad de vida.”

Los tratamientos para los problemas de salud mental pueden incluir terapia o asistencia psicológica, medicamentos y otros tratamientos que pueden ayudar a las personas a llevar una vida más saludable. Además de buscar ayuda profesional, hay muchas maneras en las que usted puede controlar su salud mental, como las siguientes:

-Cuide su cuerpo: La buena salud física puede mejorar su salud mental. Asegúrese de mantener una dieta saludable, y evite las drogas, el tabaco y el alcohol.

-Haga ejercicio: La actividad física ayuda a disminuir la depresión y la ansiedad, y mejora el estado de ánimo.

-Duerma lo suficiente: Dormir adecuadamente es una necesidad, no un lujo. Dormir salteado unas pocas horas puede afectar su estado de ánimo, energía, agudeza mental y capacidad para manejar el estrés.

-Aprenda a manejar el estrés: El estrés afecta negativamente la salud física y emocional. Si bien no todos los factores que causan estrés pueden evitarse, las estrategias de manejo del estrés pueden ayudarlo a sentirse menos abrumado y con más control.

-Cuándo buscar ayuda profesional: Si los esfuerzos para mejorar su salud mental parecen no dar resultado, puede que sea el momento de buscar ayuda profesional. Esto es especialmente importante si tiene pensamientos de autolesión o suicidio.

“Queremos que nuestros pacientes sepan que no tienen por qué sufrir solos y en silencio,” dijo Zavala Cervantes. “Estamos aquí para ayudarlos.”

Si usted o alguien que conoce tiene una emergencia, llame inmediatamente al 911. Si está en crisis o está experimentando dificultades o tiene pensamientos suicidas, llame a la National Suicide Hotline (Línea Directa Nacional para Prevención de Suicidios) al 1-800-273 TALK (8255) o envíe un mensaje de texto a Crisis Text Line al 741741.

Cada año, en el mes de junio, Parkland Health & Hospital System celebra el Mes de la Salud de los Hombres para crear conciencia e instar a los hombres a adoptar hábitos saludables, tanto para la mente como para el cuerpo.

Según los CDC, los 10 problemas de salud que más experimentan los hombres son las enfermedades del corazón, cáncer, lesiones involuntarias (como lesiones causadas por el tránsito, envenenamiento, caídas, lesiones causadas por el fuego y quemaduras, y ahogamiento), enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, accidentes cerebrovasculares, diabetes, suicidio, la enfermedad de Alzheimer, gripe o neumonía y la enfermedad hepática crónica.

Los datos de los CDC muestran que la tasa de suicidio entre los hombres estadounidenses es casi cinco veces más alta que entre las mujeres. Las mujeres tienen más probabilidades de intentar suicidarse, pero los hombres tienen más probabilidades de tener éxito.

“Este mes les brinda a los proveedores la oportunidad de educar a sus pacientes y sus seres queridos sobre la importancia de los chequeos médicos regulares y alentar a los hombres a tomar control de su salud,” dijo Noel O. Santini, MD, Director Médico Sénior de Servicios Ambulatorios en Parkland.

Aunque la salud física es casi siempre la principal preocupación, “Queremos que nuestros pacientes, tanto hombres como mujeres, se centren también en su salud mental,” expresó Alejandro Zavala Cervantes, LPC en Garland Health Center de Parkland. “La salud mental de una persona influye en cómo esa persona se siente, piensa y se comporta. También afecta su capacidad para lidiar con el estrés, construir relaciones y superar desafíos, y todos estos factores, a su vez, afectan su salud física y su bienestar emocional.”

Según la asociación Mental Health America (MHA, anteriormente National Mental Health Association), cada año, uno de cada cinco adultos experimenta un problema de salud mental y 6 millones de hombres sufren de depresión. Los tres principales problemas de salud mental que padecen los hombres son:

-Depresión: Esta enfermedad se caracteriza por experimentar una sensación de desesperanza, tristeza, pérdida o frustración que causa problemas en la vida diaria. La depresión puede durar semanas, meses o incluso años.

-Ansiedad: Estos trastornos implican más que la preocupación o el miedo temporarios, sino que afectan la capacidad de funcionar día a día.

-Trastorno bipolar: Esta enfermedad causa cambios dramáticos en el estado de ánimo, la energía y la capacidad para pensar con claridad. Las personas con trastorno bipolar experimentan estados de ánimo extremadamente eufóricos y depresivos.

A pesar de la prevalencia de problemas de salud mental, muchas personas aún consideran el tema como un tabú.

“Discutir problemas de salud mental con alguien, por ejemplo, hablar con un proveedor de atención médica, a menudo se considera algo vergonzoso o incluso innecesario. En mi experiencia, esto se da especialmente en los hombres,” dijo Zavala Cervantes. “Muchos de mis pacientes masculinos se han manifestado reacios a buscar ayuda porque hacerlo implica debilidad y es motivo de vergüenza. Como proveedores, debemos eliminar este estigma y alentar a los pacientes a buscar ayuda.”

De acuerdo con Celeste Johnson, DNP, APRN, PMH CNS, Vicepresidenta de Salud Conductual en Parkland, buscar atención adecuada y a tiempo puede salvar vidas. “Los mejores tratamientos para las enfermedades mentales graves son altamente efectivos. Si obtienen tratamientos y apoyos adecuados, entre el 70 y el 90% de las personas ven una reducción significativa de sus síntomas y experimentan una mejor calidad de vida.”

Los tratamientos para los problemas de salud mental pueden incluir terapia o asistencia psicológica, medicamentos y otros tratamientos que pueden ayudar a las personas a llevar una vida más saludable. Además de buscar ayuda profesional, hay muchas maneras en las que usted puede controlar su salud mental, como las siguientes:

-Cuide su cuerpo: La buena salud física puede mejorar su salud mental. Asegúrese de mantener una dieta saludable, y evite las drogas, el tabaco y el alcohol.

-Haga ejercicio: La actividad física ayuda a disminuir la depresión y la ansiedad, y mejora el estado de ánimo.

-Duerma lo suficiente: Dormir adecuadamente es una necesidad, no un lujo. Dormir salteado unas pocas horas puede afectar su estado de ánimo, energía, agudeza mental y capacidad para manejar el estrés.

-Aprenda a manejar el estrés: El estrés afecta negativamente la salud física y emocional. Si bien no todos los factores que causan estrés pueden evitarse, las estrategias de manejo del estrés pueden ayudarlo a sentirse menos abrumado y con más control.

-Cuándo buscar ayuda profesional: Si los esfuerzos para mejorar su salud mental parecen no dar resultado, puede que sea el momento de buscar ayuda profesional. Esto es especialmente importante si tiene pensamientos de autolesión o suicidio.

“Queremos que nuestros pacientes sepan que no tienen por qué sufrir solos y en silencio,” dijo Zavala Cervantes. “Estamos aquí para ayudarlos.”

Si usted o alguien que conoce tiene una emergencia, llame inmediatamente al 911. Si está en crisis o está experimentando dificultades o tiene pensamientos suicidas, llame a la National Suicide Hotline (Línea Directa Nacional para Prevención de Suicidios) al 1-800-273 TALK (8255) o envíe un mensaje de texto a Crisis Text Line al 741741.