Salud: "La mayoría no piensa en los efectos que el calor tiene en el cuerpo".

DALLAS -- Es verano en Texas. El sol brilla, las temperaturas suben y los veraneantes aprovechan al máximo la diversidad de actividades que se pueden disfrutar al aire libre.  Y, si bien el Metroplex presenta, en promedio, 18 días al año con temperaturas de 100 grados, los médicos de Parkland advierten que el agotamiento por calor puede ser mortal, incluso si las temperaturas no alcanzan la marca de los cien.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Centers for Disease Control and Prevention), una combinación de humedad alta y temperaturas de 90 grados pueden tener los mismos efectos que los días en los que la temperatura alcanza los tres dígitos. La exposición al calor extremo puede provocar enfermedades y lesiones, golpes de calor, agotamiento por calor, calambres por calor o erupciones relacionadas con el calor. En los últimos nueve años, Parkland Memorial Hospital ha tratado a más de 480 pacientes con diagnósticos relacionados con el calor en su departamento de emergencias.

“Cuando las personas salen a divertirse con amigos y familiares, a excepción de las quemaduras solares, la mayoría no piensa en los efectos que el calor tiene en el cuerpo,” dijo Jeffery Metzger, MD, Jefe de Servicios de Emergencia en Parkland y Profesor Asociado en el hospital UT Southwestern Medical Center. “Por eso es importante reconocer los signos y síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor antes de que la situación se vuelva crítica.”

El agotamiento por calor ocurre cuando las personas están expuestas a altas temperaturas, especialmente cuando las temperaturas altas se combinan con la humedad y la actividad física intensa, y cuando el cuerpo pierde fluidos y se deshidrata. Cuando el agotamiento por calor se agrava, puede provocar un golpe de calor, una afección médica potencialmente mortal que ocurre cuando el sistema de enfriamiento del cuerpo, que es controlado por el cerebro, deja de funcionar. La elevada temperatura corporal resultante causa daños a los órganos internos, incluido el cerebro, y puede causar la muerte.

“El golpe de calor, que es el trastorno relacionado con el calor más grave, es particularmente peligroso,” afirmó el Dr. Metzger. “Ocurre cuando el cuerpo no puede controlar su temperatura: la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente, el mecanismo de sudoración falla y el cuerpo no puede enfriarse.”

Cuando se experimenta un golpe de calor, la temperatura del cuerpo puede superar los 103 grados Fahrenheit en un lapso de 10 a 15 minutos. En caso de no administrarse un tratamiento de emergencia, el golpe de calor puede provocar la muerte o una discapacidad permanente.

Los CDC brindan una serie de consejos sobre los signos que hay que tener en cuenta para detectar una enfermedad relacionada con el calor y los pasos a seguir:

• Golpe de calor
o Signos: piel caliente, enrojecida, seca o húmeda
o Pulso rápido e intenso
o Dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión
o Pérdida de conciencia
o Qué hacer: Llamar al 911 de inmediato. El golpe de calor es una emergencia médica
o Trasladar a la persona a un lugar fresco
o Ayudar a bajar la temperatura de la persona con paños fríos o un baño con
agua fría
o No le dé a la persona líquidos para beber
• Agotamiento por calor
o Signos: sudoración intensa; piel fría, pálida y pegajosa
o Pulso rápido y débil
o Náuseas o vómitos, calambres musculares
o Cansancio o debilidad, mareos, dolor de cabeza
o Desvanecimiento
o Qué hacer: Trasladarse a un lugar fresco y aflojarse la ropa
o Colocarse paños húmedos sobre el cuerpo o darse un baño con agua fría
o Beber sorbos de agua
 Busque atención médica de inmediato si:
• Vomita
• Sus síntomas empeoran
• Sus síntomas tienen una duración de más de una hora
“Lo importante es que las enfermedades relacionadas con el calor se pueden prevenir,” afirmó el Dr. Metzger. “Lo mejor que uno puede hacer para evitar el peligro potencial es escuchar a su cuerpo.”

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Centers for Disease Control and Prevention), una combinación de humedad alta y temperaturas de 90 grados pueden tener los mismos efectos que los días en los que la temperatura alcanza los tres dígitos. La exposición al calor extremo puede provocar enfermedades y lesiones, golpes de calor, agotamiento por calor, calambres por calor o erupciones relacionadas con el calor. En los últimos nueve años, Parkland Memorial Hospital ha tratado a más de 480 pacientes con diagnósticos relacionados con el calor en su departamento de emergencias.

“Cuando las personas salen a divertirse con amigos y familiares, a excepción de las quemaduras solares, la mayoría no piensa en los efectos que el calor tiene en el cuerpo,” dijo Jeffery Metzger, MD, Jefe de Servicios de Emergencia en Parkland y Profesor Asociado en el hospital UT Southwestern Medical Center. “Por eso es importante reconocer los signos y síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor antes de que la situación se vuelva crítica.”

El agotamiento por calor ocurre cuando las personas están expuestas a altas temperaturas, especialmente cuando las temperaturas altas se combinan con la humedad y la actividad física intensa, y cuando el cuerpo pierde fluidos y se deshidrata. Cuando el agotamiento por calor se agrava, puede provocar un golpe de calor, una afección médica potencialmente mortal que ocurre cuando el sistema de enfriamiento del cuerpo, que es controlado por el cerebro, deja de funcionar. La elevada temperatura corporal resultante causa daños a los órganos internos, incluido el cerebro, y puede causar la muerte.

“El golpe de calor, que es el trastorno relacionado con el calor más grave, es particularmente peligroso,” afirmó el Dr. Metzger. “Ocurre cuando el cuerpo no puede controlar su temperatura: la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente, el mecanismo de sudoración falla y el cuerpo no puede enfriarse.”

Cuando se experimenta un golpe de calor, la temperatura del cuerpo puede superar los 103 grados Fahrenheit en un lapso de 10 a 15 minutos. En caso de no administrarse un tratamiento de emergencia, el golpe de calor puede provocar la muerte o una discapacidad permanente.

Los CDC brindan una serie de consejos sobre los signos que hay que tener en cuenta para detectar una enfermedad relacionada con el calor y los pasos a seguir:

• Golpe de calor
o Signos: piel caliente, enrojecida, seca o húmeda
o Pulso rápido e intenso
o Dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión
o Pérdida de conciencia
o Qué hacer: Llamar al 911 de inmediato. El golpe de calor es una emergencia médica
o Trasladar a la persona a un lugar fresco
o Ayudar a bajar la temperatura de la persona con paños fríos o un baño con
agua fría
o No le dé a la persona líquidos para beber
• Agotamiento por calor
o Signos: sudoración intensa; piel fría, pálida y pegajosa
o Pulso rápido y débil
o Náuseas o vómitos, calambres musculares
o Cansancio o debilidad, mareos, dolor de cabeza
o Desvanecimiento
o Qué hacer: Trasladarse a un lugar fresco y aflojarse la ropa
o Colocarse paños húmedos sobre el cuerpo o darse un baño con agua fría
o Beber sorbos de agua
 Busque atención médica de inmediato si:
• Vomita
• Sus síntomas empeoran
• Sus síntomas tienen una duración de más de una hora
“Lo importante es que las enfermedades relacionadas con el calor se pueden prevenir,” afirmó el Dr. Metzger. “Lo mejor que uno puede hacer para evitar el peligro potencial es escuchar a su cuerpo.”