Entérate y cuídate: Red de recursos de apoyo para fomentar la salud entre los latinos

Un grupo de compañías que intenta erradicar las diferencias en el acceso a la salud de la comunidad latina ofrece recursos prácticos que animan a los hispanos a hacerse pre-revisiones o monitoreos de su bienestar,  tomando en cuenta el  alto riesgo que existe en nuestra comunidad de enfermedades como la diabetes y del corazón, entre otras.

La meta de la iniciativa Tomando Acción por Nuestra Salud, es hacer que los latinos "se muevan" y actúen para  así mejorar sus vidas, la de sus seres queridos y la de sus comunidades.

Si tienes un teléfono, tableta o laptop a la mano, al visitar este sitio web te puedes entrerar, actuar, monitorear y compartir sobre tu salud con los suyos. Es tan práctico, que si por el momento atraviesas por una crisis emocional, podrás ser referido a la línea de ayuda de NAMI  (Alianza Nacional para Enfermedades Mental): 1800-950-6264, ( 2, para español o visite https://www.nami.org/help#crisis) antes de seguir adelante.

Tomando Acción "es una red de atención social que conecta personas y programas, lo que facilita que las personas encuentren los servicios sociales que necesitan en su comunidad", explica el sitio.

ENFOQUE: Las cuatro áreas en que se centra este recurso en línea son: (acercarte a) pruebas de detección de cáncer, salud cardiaca, salud emocional y prediabetes.

Al ser preventivos y estar vigilantes de la salud, los hispanos pueden “ayudar a construir un país más equitativo y saludable”,  indica Anthem, Inc, quien en una colaboración única se unió a al Instituto de la Esperanza de Beckman Research y Pfizer para impulsar este espacio bilingue que te podría sorprender por la cantidad de consejos a los que te puede llevar. Yo encontré "Cómo ayudar a un ser querido", después de visitar el apartado de salud emocional.

Supongamos que tu situación es: No tengo médico, no sé a dónde ir, haciendo click en ese enunciado te enterarás que el National Breast and Cervical Cancer Early Detection Program (Programa nacional de detección temprana de cáncer de mama y de cuello uterino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) puede ayudarte a encontrar una clínica que proporcione pruebas de detección de cáncer de cuello uterino a mujeres de bajos ingresos, sin seguro y con un seguro insuficiente.

La pandemia del coronavirus ha desencadenado graves e increíbles consecuencias en muchos ámbitos de la vida diaria entre los latinos, afectando la salud mental, física y financiera de los nuestros.

En el 2020, por ejemplo, en Estados Unidos se elevó la venta de cigarrillos por primera vez en 20 años. La cantidad de cigarrillos vendidas a mayoristas y minoristas a nivel nacional aumentaron de 202.9 mil millones en 2019 a 203.7 mil millones en 2020, según datos del gobierno.

Desafortunadamente, también se calcula que por lo menos el 50% de los latinos padecerán en algún momento de su vida Diabetes tipo 2, debido en parte a que tienen menores ingresos, menor acceso a la educación, menor acceso a la atención médica y atecedentes familiares, entre otros factores.

Actúa y cuida tu salud. Visita: Tomandoaccionporlasalud.com

La meta de la iniciativa Tomando Acción por Nuestra Salud, es hacer que los latinos "se muevan" y actúen para  así mejorar sus vidas, la de sus seres queridos y la de sus comunidades.

Si tienes un teléfono, tableta o laptop a la mano, al visitar este sitio web te puedes entrerar, actuar, monitorear y compartir sobre tu salud con los suyos. Es tan práctico, que si por el momento atraviesas por una crisis emocional, podrás ser referido a la línea de ayuda de NAMI  (Alianza Nacional para Enfermedades Mental): 1800-950-6264, ( 2, para español o visite https://www.nami.org/help#crisis) antes de seguir adelante.

Tomando Acción "es una red de atención social que conecta personas y programas, lo que facilita que las personas encuentren los servicios sociales que necesitan en su comunidad", explica el sitio.

ENFOQUE: Las cuatro áreas en que se centra este recurso en línea son: (acercarte a) pruebas de detección de cáncer, salud cardiaca, salud emocional y prediabetes.

Al ser preventivos y estar vigilantes de la salud, los hispanos pueden “ayudar a construir un país más equitativo y saludable”,  indica Anthem, Inc, quien en una colaboración única se unió a al Instituto de la Esperanza de Beckman Research y Pfizer para impulsar este espacio bilingue que te podría sorprender por la cantidad de consejos a los que te puede llevar. Yo encontré "Cómo ayudar a un ser querido", después de visitar el apartado de salud emocional.

Supongamos que tu situación es: No tengo médico, no sé a dónde ir, haciendo click en ese enunciado te enterarás que el National Breast and Cervical Cancer Early Detection Program (Programa nacional de detección temprana de cáncer de mama y de cuello uterino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) puede ayudarte a encontrar una clínica que proporcione pruebas de detección de cáncer de cuello uterino a mujeres de bajos ingresos, sin seguro y con un seguro insuficiente.

La pandemia del coronavirus ha desencadenado graves e increíbles consecuencias en muchos ámbitos de la vida diaria entre los latinos, afectando la salud mental, física y financiera de los nuestros.

En el 2020, por ejemplo, en Estados Unidos se elevó la venta de cigarrillos por primera vez en 20 años. La cantidad de cigarrillos vendidas a mayoristas y minoristas a nivel nacional aumentaron de 202.9 mil millones en 2019 a 203.7 mil millones en 2020, según datos del gobierno.

Desafortunadamente, también se calcula que por lo menos el 50% de los latinos padecerán en algún momento de su vida Diabetes tipo 2, debido en parte a que tienen menores ingresos, menor acceso a la educación, menor acceso a la atención médica y atecedentes familiares, entre otros factores.

Actúa y cuida tu salud. Visita: Tomandoaccionporlasalud.com