ANN ARBOR-- Justo antes de que comience el nuevo año escolar, investigadores de la Universidad de Michigan han preparado un examen sorpresa para los padres:
¿Qué hace cuando su hijo/a trae malos grados a casa?
A) Lo sermonea
B) Lo castiga sin actividades como deportes o clubes
C) Crea en casa un ambiente que estimule el aprendizajeSi quiere que su hijo/a de escuela media tenga éxito, debes optar por "C", ya que podría resultar en mayores logros en alfabetización y matemáticas en la escuela secundaria, según investigadores de la Universidad de Michigan.
Es probable que las estrategias de crianza punitivas [o de castigo] no sean eficaces para promover los logros de los estudiantes “cuando no abordan directamente el problema de fondo que está causando bajo rendimiento académico", dijo la principal autora del estudio, Sandra Tang, investigadora del Departamento de Psicología de la U-M.
Cuando los hogares tienen ambientes que estimulan el aprendizaje, así como cálidas interacciones entre padres e hijos, los niños obtienen mejores resultados. Estos hogares tienen padres que regularmente hablan con sus hijos, proporcionan libros y juguetes, y ofrecer más recursos y oportunidades para el aprendizaje.
Tang y la coautora del estudio, Pamela Davis Kean, profesora de psicología y de investigación en el Instituto de Investigación Social y el Centro de Crecimiento y Desarrollo Humano, examinaron cómo los padres responden al progreso académico de sus hijos y cómo afectó su trabajo escolar de cinco años después.
El estudio incluye los resultados de cerca de 500 niños de edades entre 11-13 y 16-18.
"Castigar y sermonear no proporciona al niño habilidades concretas o estrategias para mejorar sus calificaciones", dijo Davis Kean.
Tang y Davis-Kean sugieren que los padres evalúen si el bajo rendimiento en la escuela es el resultado de un problema de aprendizaje y no un problema de conducta antes de decidir qué estrategia de crianza usar en respuesta al bajo rendimiento académico del niño.
Los hallazgos aparecen en la edición actual de la revista Journal of Family Psychology: myumi.ch/L1pZZ
¿Qué hace cuando su hijo/a trae malos grados a casa?
A) Lo sermonea
B) Lo castiga sin actividades como deportes o clubes
C) Crea en casa un ambiente que estimule el aprendizaje
Si quiere que su hijo/a de escuela media tenga éxito, debes optar por "C", ya que podría resultar en mayores logros en alfabetización y matemáticas en la escuela secundaria, según investigadores de la Universidad de Michigan.
Es probable que las estrategias de crianza punitivas [o de castigo] no sean eficaces para promover los logros de los estudiantes “cuando no abordan directamente el problema de fondo que está causando bajo rendimiento académico", dijo la principal autora del estudio, Sandra Tang, investigadora del Departamento de Psicología de la U-M.
Cuando los hogares tienen ambientes que estimulan el aprendizaje, así como cálidas interacciones entre padres e hijos, los niños obtienen mejores resultados. Estos hogares tienen padres que regularmente hablan con sus hijos, proporcionan libros y juguetes, y ofrecer más recursos y oportunidades para el aprendizaje.
Tang y la coautora del estudio, Pamela Davis Kean, profesora de psicología y de investigación en el Instituto de Investigación Social y el Centro de Crecimiento y Desarrollo Humano, examinaron cómo los padres responden al progreso académico de sus hijos y cómo afectó su trabajo escolar de cinco años después.
El estudio incluye los resultados de cerca de 500 niños de edades entre 11-13 y 16-18.
"Castigar y sermonear no proporciona al niño habilidades concretas o estrategias para mejorar sus calificaciones", dijo Davis Kean.
Tang y Davis-Kean sugieren que los padres evalúen si el bajo rendimiento en la escuela es el resultado de un problema de aprendizaje y no un problema de conducta antes de decidir qué estrategia de crianza usar en respuesta al bajo rendimiento académico del niño.
Los hallazgos aparecen en la edición actual de la revista Journal of Family Psychology: myumi.ch/L1pZZ