Víctor Hugo Manzanilla escribe de manera ágil en su libro más reciente sobre el procedimiento que propone como guía para convertirse en un "emprendedor", ya sea independiente o a través de su empleo: conceptos básicos que toda persona en edad productiva puede poner en práctica o comparar con sus actividades actuales.
"Dar el salto de empleado a emprendedor es un proceso que se debe planear y ejecutar con disciplina y perfección", dice Manzanilla. Los principios, modelos y sistemas que comparte en "Emprendedor" son sumamente valiosos por lo práctico que resultan, producto de la experiencia del autor, un exejecutivo de Procter & Gamble y Office Depot, entre otras corporaciones.
Los primeros cinco capítulos representan la base de la propuesta de Manzanilla, en donde traza un camino de siete pasos que debe recorrer un empleado antes de dar el salto como emprendedor. En su opinión, la decisión de convertirse en un emprendedor no debe tomarse de la noche a la mañana, sino preparar bien el camino, o incluso hacer la transición de un empleo de tiempo completo a uno de tiempo parcial mientras inicia su aventura de manera independiente.
Contrario a lo que muchos creen, el 80% de la batalla que libra un emprendedor ocurre en su mente, mientras que las estrategias y técnicas representan solo entre un 20% y 30%, por lo que destina un capítulo entero para explicar la sicología del emprendedor: cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento que pueda contener la sabiduría, el conocimiento y la experiencia "como prácticas de competencia incosciente".
Los siguientes cinco capítulos ofrecen herramientas valiosas que explican en detalle los diferentes modelos de negocio, las estapas de crecimiento de un negocio, las finanzas corporativas, el arte del mercadeo, y la importancia de entender y dominar las ventas.
Manzanilla es autor de varios libros, incluido el mejor vendido "Despierta tu héroe interior". Un ejecutivo con más de 15 años de experiencia en empresas Fortune 500 y está certificado por la Universidad de Harvard con el programa CORE de negocios de dicha institución. También es el fundador del sitio LiderazgoHoy.com
"Dar el salto de empleado a emprendedor es un proceso que se debe planear y ejecutar con disciplina y perfección", dice Manzanilla. Los principios, modelos y sistemas que comparte en "Emprendedor" son sumamente valiosos por lo práctico que resultan, producto de la experiencia del autor, un exejecutivo de Procter & Gamble y Office Depot, entre otras corporaciones.
Los primeros cinco capítulos representan la base de la propuesta de Manzanilla, en donde traza un camino de siete pasos que debe recorrer un empleado antes de dar el salto como emprendedor. En su opinión, la decisión de convertirse en un emprendedor no debe tomarse de la noche a la mañana, sino preparar bien el camino, o incluso hacer la transición de un empleo de tiempo completo a uno de tiempo parcial mientras inicia su aventura de manera independiente.
Contrario a lo que muchos creen, el 80% de la batalla que libra un emprendedor ocurre en su mente, mientras que las estrategias y técnicas representan solo entre un 20% y 30%, por lo que destina un capítulo entero para explicar la sicología del emprendedor: cómo desarrollar una mentalidad de crecimiento que pueda contener la sabiduría, el conocimiento y la experiencia "como prácticas de competencia incosciente".
Los siguientes cinco capítulos ofrecen herramientas valiosas que explican en detalle los diferentes modelos de negocio, las estapas de crecimiento de un negocio, las finanzas corporativas, el arte del mercadeo, y la importancia de entender y dominar las ventas.
Manzanilla es autor de varios libros, incluido el mejor vendido "Despierta tu héroe interior". Un ejecutivo con más de 15 años de experiencia en empresas Fortune 500 y está certificado por la Universidad de Harvard con el programa CORE de negocios de dicha institución. También es el fundador del sitio LiderazgoHoy.com