"Aperitivos" de actividad física para combatir el sedentarismo en el trabajo

Instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) y la Red de Investigación sobre el Comportamiento Sedentario lo tienen muy claro: el sedentarismo y la inactividad física son los principales responsables del alarmante aumento de obesidad, diabetes, hipertensión, artrosis, dolor lumbar, ansiedad, depresión y discapacidad funcional entre los adultos en los últimos treinta años.

Vida y Salud: El tomate, un alimento redondo

De pequeña no me gustaba el tomate. De haber sabido que el nombre viene de tomatl, que en azteca significa “fruto con ombligo”, igual lo hubiera mirado con mejores ojos. Hasta que un día, siendo un poco más mayor, me vi forzada por las circunstancias a probar un jugoso y dulce tomate. ¡Menos mal! ¡Lo que me había perdido todo este tiempo! Desde entonces lo incluyo en mi dieta casi cada día en distintas formas. Como deberíamos hacer todos, y les voy a contar por qué.

Nutrición: Cómo un buen desayuno nos puede cambiar la vida

¿Es de los que piensan que da igual si desayuna o no? ¿Que no importa cuántas y a qué hora del día haga las comidas? ¿O más bien se suma a los defensores del desayuno como la comida más importante del día?

More Articles ...