"Aperitivos" de actividad física para combatir el sedentarismo en el trabajo
Instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) y la Red de Investigación sobre el Comportamiento Sedentario lo tienen muy claro: el sedentarismo y la inactividad física son los principales responsables del alarmante aumento de obesidad, diabetes, hipertensión, artrosis, dolor lumbar, ansiedad, depresión y discapacidad funcional entre los adultos en los últimos treinta años.