El alcalde de San Antonio Julián Castro, anunció el miércoles que dicho municipio se encuentra en una breve lista de ciudades que trabajan muy de cerca con Google para estudiar la posibilidad de llevar la red de banda ancha ultrarrápida Google Fiber a la Ciudad del Alamo.
Actualmente, la velocidad promedio de la banda ancha norteamericana es de 9.8 megabits por segundo. En cambio, Google Fiber podría dar acceso a los residentes de San Antonio a conexiones de Internet "Gigabit" hasta de 1,000 megabits por segundo, 100 veces más rápido que la banda ancha básica.
Mejorar la velocidad de banda ancha y las opciones para nuestros residentes ha sido una prioridad en San Antonio desde hace años, que en 2010 fue una de más de 1,100 ciudades norteamericanas que solicitaron que las consideraran para el despliegue de Google Fiber.
"Los habitantes de San Antonio merecen velocidades de Internet más rápidas y un mejor acceso a la banda ancha", dijo Castro. "Estamos trabajando duro para conseguirlo, y estoy seguro de que alcanzaremos nuestro objetivo".
Las redes de gigabit no solo resuelven las necesidades de velocidad actuales. El próximo salto de 100 veces más en velocidades de banda ancha –una Internet de gigabit– dará lugar a una innovación que es inimaginable hoy, justo como hizo el cambio de la conexión con discado a la banda ancha.
"Las comunidades con abundante Internet de alta velocidad crecen con más fortaleza porque hay un potencial mayor para crear empleos, impulsar el crecimiento económico, y ayudar a los estudiantes y a las familias a tener acceso a recursos esenciales", dijo Kevin Lo, gerente general de Google Fiber.
"Los líderes municipales como el alcalde Julián Castro están estudiando lo que pueden hacer para que sus ciudades estén listas para las redes de fibra óptica que son el futuro. Tenemos muchos deseos de trabajar con San Antonio en los meses próximos para ver si podemos crear juntos el siguiente capítulo de la Internet, a velocidades de gigabit".
San Antonio espera maximizar el despliegue del acceso a Internet a una velocidad más alta para lograr nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Actualmente, la velocidad promedio de la banda ancha norteamericana es de 9.8 megabits por segundo. En cambio, Google Fiber podría dar acceso a los residentes de San Antonio a conexiones de Internet "Gigabit" hasta de 1,000 megabits por segundo, 100 veces más rápido que la banda ancha básica.
Mejorar la velocidad de banda ancha y las opciones para nuestros residentes ha sido una prioridad en San Antonio desde hace años, que en 2010 fue una de más de 1,100 ciudades norteamericanas que solicitaron que las consideraran para el despliegue de Google Fiber.
"Los habitantes de San Antonio merecen velocidades de Internet más rápidas y un mejor acceso a la banda ancha", dijo Castro. "Estamos trabajando duro para conseguirlo, y estoy seguro de que alcanzaremos nuestro objetivo".
Las redes de gigabit no solo resuelven las necesidades de velocidad actuales. El próximo salto de 100 veces más en velocidades de banda ancha –una Internet de gigabit– dará lugar a una innovación que es inimaginable hoy, justo como hizo el cambio de la conexión con discado a la banda ancha.
"Las comunidades con abundante Internet de alta velocidad crecen con más fortaleza porque hay un potencial mayor para crear empleos, impulsar el crecimiento económico, y ayudar a los estudiantes y a las familias a tener acceso a recursos esenciales", dijo Kevin Lo, gerente general de Google Fiber.
"Los líderes municipales como el alcalde Julián Castro están estudiando lo que pueden hacer para que sus ciudades estén listas para las redes de fibra óptica que son el futuro. Tenemos muchos deseos de trabajar con San Antonio en los meses próximos para ver si podemos crear juntos el siguiente capítulo de la Internet, a velocidades de gigabit".
San Antonio espera maximizar el despliegue del acceso a Internet a una velocidad más alta para lograr nuevas oportunidades de desarrollo económico.