DALLAS -- Autoridades del estado de Durango, en México, confirmaron que Jesús Galindo de 41 años y su hija de nueve años, Yesenia Galindo Pérez perdieron la vida el lunes 5 de junio en un accidente que ocasionó la volcadura del vehículo en el que viajaban.
Junto a los fallecidos, viajaban otras seis personas en el mismo vehículo por la carretera que conecta a los poblados de Ricardo Flores Magón con el de Castillo Nájera de Pánuco del municipio de Canatlán, Durango, reportó el Sol de Durango.
Los familiares de los fallecidos que resultaron lesionados y estaban de visita, provenientes de Dallas, son: Santiaga Galindo (39), Antonio Alcalá (21), David Alcalá (20), Iker Alcalá (8), Jessica Galindo (15) y Maribel Galindo (12). De ellos, por lo menos dos fueron transportados por tierra el martes a Texas para recibir tratamiento médico, informó su padre, el señor Antonio Alcalá a Hoy Dallas.
Las tres hijas de Jesús Galindo habían viajado a ver a su padre, quien hace varios meses había sido deportado de Estados Unidos. La tía de las menores, Santiaga Galindo, viajó con ellas a México para que vieran a su papá por primera vez después de que lo repatriaron. No habían podido visitarlo antes, y su tía, en cuanto recibió su residencia las llevó a Durango.
La señora Santiaga el viernes se encontraba en San Antonio, en donde dos de sus hijos, que resultaron heridos en el accidente, seguían hospitalizados, indicó Martha García, una activista local, oriunda de Durango.
Relacionada: Despedirán en Dallas a padre e hija que murieron en Durango
María Salinas, una amiga de las familias Galindo y Alcalá registró una cuenta en GoFundMe para reunir fondos destinados a solventar los gastos del traslado de los cuerpos a Texas y sus respectivos funerales. Leonor Sánchez, presidente de Casa Durango Dallas, informó el miércoles que su organización está apoyando activamente a la familia con varios trámites oficiales.
Sánchez detalló que nunca antes le había tocado gestionar el trámite de trasladar el cuerpo de un mexicano a Estados Unidos. En el caso del señor Galindo, se trata además, de alguien que regresa al país que en vida lo deportó y separó de su familia.
Ambas familias están sumamente afectadas por la tragedia y en medio de trámites burocráticos y médicos, por lo que la información que han ofrecido es mínima, pero han expresado su gratitud al público que se ha solidarizado monetariamente y les ha manifestado muestras de cariño.
Junto a los fallecidos, viajaban otras seis personas en el mismo vehículo por la carretera que conecta a los poblados de Ricardo Flores Magón con el de Castillo Nájera de Pánuco del municipio de Canatlán, Durango, reportó el Sol de Durango.
Los familiares de los fallecidos que resultaron lesionados y estaban de visita, provenientes de Dallas, son: Santiaga Galindo (39), Antonio Alcalá (21), David Alcalá (20), Iker Alcalá (8), Jessica Galindo (15) y Maribel Galindo (12). De ellos, por lo menos dos fueron transportados por tierra el martes a Texas para recibir tratamiento médico, informó su padre, el señor Antonio Alcalá a Hoy Dallas.
Las tres hijas de Jesús Galindo habían viajado a ver a su padre, quien hace varios meses había sido deportado de Estados Unidos. La tía de las menores, Santiaga Galindo, viajó con ellas a México para que vieran a su papá por primera vez después de que lo repatriaron. No habían podido visitarlo antes, y su tía, en cuanto recibió su residencia las llevó a Durango.
La señora Santiaga el viernes se encontraba en San Antonio, en donde dos de sus hijos, que resultaron heridos en el accidente, seguían hospitalizados, indicó Martha García, una activista local, oriunda de Durango.
Relacionada: Despedirán en Dallas a padre e hija que murieron en Durango
María Salinas, una amiga de las familias Galindo y Alcalá registró una cuenta en GoFundMe para reunir fondos destinados a solventar los gastos del traslado de los cuerpos a Texas y sus respectivos funerales. Leonor Sánchez, presidente de Casa Durango Dallas, informó el miércoles que su organización está apoyando activamente a la familia con varios trámites oficiales.
Sánchez detalló que nunca antes le había tocado gestionar el trámite de trasladar el cuerpo de un mexicano a Estados Unidos. En el caso del señor Galindo, se trata además, de alguien que regresa al país que en vida lo deportó y separó de su familia.
Ambas familias están sumamente afectadas por la tragedia y en medio de trámites burocráticos y médicos, por lo que la información que han ofrecido es mínima, pero han expresado su gratitud al público que se ha solidarizado monetariamente y les ha manifestado muestras de cariño.