Quejas de mexicanos en Estados Unidos llegan a AMLO (acerca del servicio de Mexitel)

El presidente Andrés M. López Obrador se enteró de las quejas de migrantes mexicanos residentes en Dallas y otras partes de Estados Unidos el martes, durante su habitual interacción con los medios de comunicación en la Ciudad de México.

Haz click en este enlace para ver el video con la respuesta de AMLO.

Se dio por enterado, en particular, sobre las de aquéllos que batallan para obtener citas para acudir a tramitar matrículas consulares o pasaportes en sedes consulares de México en territorio estadounidense.

"Muchas personas nos llaman y nos dicen que llaman al número de Mexitel para hacer su cita para tramitar pasaporte o matrícula consular, pero siempre están agotadas las citas", expuso Paty Estrada, reportera independiente del Show del Genio Lucas  (radio) y que colabora con HOY Dallas.

"Hay consulados en los que a un lado venden las citas de Mexitel y se anuncian en redes sociales como Facebook", agregó la comunicadora.

Obrador respondió con un acuse de recibo y dijo que personalmente le turnaría tales denuncias al Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

PREPARAN FOROS: El gobierno de AMLO anunció para este mes de marzo una serie de foros consultivos en varias ciudades de Estados Unidos. El objetivo, informaron funcionarios, es integrar a los migrantes mexicanos en territorio americano en la "4a.Transformación".

En Dallas, la junta será el 31 de Marzo en Plaza Las Américas (Salón Acapulco): 300 E Ledbetter Dr, Dallas, TX 75241, de 2:30 PM a 5:30 PM.

EN INGLÉS, DIFERENTE 
Leonel Arredondo, un joven de 27 años quien llevaba meses intentando obtener una cita para renovar su pasaporte mexicano en Dallas, contactó a Estrada a principios de marzo.

"Cansado de que siempre le decían que no había citas disponibles en Mexitel acudió a esta reportera. Y efectivamente, las citas se agotan en menos de diez minutos de que se abren nuevos espacios", refirió Estrada sobre el caso de Arredondo.

La cita para el interesado se logró obtener en Mexitel en menos de quince minutos al pedir servicio y atención en inglés durante la llamada.

El público de HOY Dallas en Facebook reaccionó a su vez con decenas de comentarios al respecto el mismo martes.

Un usuario registrado como David Miranda, escribió lo siguiente: "SI PERO ACUERDENSE QUE TANTO ES CORRUPTO EL QUE PIDE COMO EL QUE DA DINERO.POR LO TANTO NO ENTREMOS A ESE JUEGO.Y ACUERDENSE LAS CITAS SON GRATIS,Y EL TRAMITE DE LA CREDRNCIAL PARA VOTAR, EN LAS ELECCIONES DF MEXICO.(INE).ES GRATIS TAMBIEN.VAMOS A PROPONER ELIMINAR MEXI-TEL. POR UNA LINEA DIRECTA AL CONSULADO" (sic).

Réplica de la SRE: "Mercado ilícito de citas", así subtituló Arturo Rocha, Director General Adjunto de Información Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores al dar respuesta por escrito al planteamiento de la problemática que mexicanos experimentan para acceder a citas para realizar trámites de documentos:

"Las citas para acudir a las oficinas consulares de México en el mundo son totalmente gratuitas. No obstante, se han recibido quejas por parte de connacionales en las que informan sobre servicios que ofrecen particulares para la programación de citas, a cambio de una gratificación económica.
Las oficinas consulares están constantemente en contacto con las autoridades locales a fin de exponer la gravedad de este tipo de servicio. Sin embargo, en muchos de los casos, el servicio de gestoría que ofrecen los particulares no es considerado una actividad ilícita al ser tratada como un acuerdo entre particulares.

Adicionalmente, las oficinas consulares mantienen un programa permanente de difusión a través de sus páginas electrónicas y otros medios de comunicación sobre las citas a través de Mexitel. Dichos documentos incluyen la información correspondiente a las vías oficiales por las que se puede acceder a este servicio: vía telefónica marcando al 1 877 MEXITEL (6394835) desde Estados Unidos y Canadá, o al 01 800 MEXITEL (6394835) desde territorio nacional; o vía electrónica ingresando a la página web www.mexitel.sre.gob.mx para programar una cita en cualquier oficina consular de México en el mundo. Este servicio es totalmente gratuito".

Haz click en este enlace para ver el video con la respuesta de AMLO.

Se dio por enterado, en particular, sobre las de aquéllos que batallan para obtener citas para acudir a tramitar matrículas consulares o pasaportes en sedes consulares de México en territorio estadounidense.

"Muchas personas nos llaman y nos dicen que llaman al número de Mexitel para hacer su cita para tramitar pasaporte o matrícula consular, pero siempre están agotadas las citas", expuso Paty Estrada, reportera independiente del Show del Genio Lucas  (radio) y que colabora con HOY Dallas.

"Hay consulados en los que a un lado venden las citas de Mexitel y se anuncian en redes sociales como Facebook", agregó la comunicadora.

Obrador respondió con un acuse de recibo y dijo que personalmente le turnaría tales denuncias al Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

PREPARAN FOROS: El gobierno de AMLO anunció para este mes de marzo una serie de foros consultivos en varias ciudades de Estados Unidos. El objetivo, informaron funcionarios, es integrar a los migrantes mexicanos en territorio americano en la "4a.Transformación".

En Dallas, la junta será el 31 de Marzo en Plaza Las Américas (Salón Acapulco): 300 E Ledbetter Dr, Dallas, TX 75241, de 2:30 PM a 5:30 PM.

EN INGLÉS, DIFERENTE 
Leonel Arredondo, un joven de 27 años quien llevaba meses intentando obtener una cita para renovar su pasaporte mexicano en Dallas, contactó a Estrada a principios de marzo.

"Cansado de que siempre le decían que no había citas disponibles en Mexitel acudió a esta reportera. Y efectivamente, las citas se agotan en menos de diez minutos de que se abren nuevos espacios", refirió Estrada sobre el caso de Arredondo.

La cita para el interesado se logró obtener en Mexitel en menos de quince minutos al pedir servicio y atención en inglés durante la llamada.

El público de HOY Dallas en Facebook reaccionó a su vez con decenas de comentarios al respecto el mismo martes.

Un usuario registrado como David Miranda, escribió lo siguiente: "SI PERO ACUERDENSE QUE TANTO ES CORRUPTO EL QUE PIDE COMO EL QUE DA DINERO.POR LO TANTO NO ENTREMOS A ESE JUEGO.Y ACUERDENSE LAS CITAS SON GRATIS,Y EL TRAMITE DE LA CREDRNCIAL PARA VOTAR, EN LAS ELECCIONES DF MEXICO.(INE).ES GRATIS TAMBIEN.VAMOS A PROPONER ELIMINAR MEXI-TEL. POR UNA LINEA DIRECTA AL CONSULADO" (sic).

Réplica de la SRE: "Mercado ilícito de citas", así subtituló Arturo Rocha, Director General Adjunto de Información Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores al dar respuesta por escrito al planteamiento de la problemática que mexicanos experimentan para acceder a citas para realizar trámites de documentos:

"Las citas para acudir a las oficinas consulares de México en el mundo son totalmente gratuitas. No obstante, se han recibido quejas por parte de connacionales en las que informan sobre servicios que ofrecen particulares para la programación de citas, a cambio de una gratificación económica.
Las oficinas consulares están constantemente en contacto con las autoridades locales a fin de exponer la gravedad de este tipo de servicio. Sin embargo, en muchos de los casos, el servicio de gestoría que ofrecen los particulares no es considerado una actividad ilícita al ser tratada como un acuerdo entre particulares.

Adicionalmente, las oficinas consulares mantienen un programa permanente de difusión a través de sus páginas electrónicas y otros medios de comunicación sobre las citas a través de Mexitel. Dichos documentos incluyen la información correspondiente a las vías oficiales por las que se puede acceder a este servicio: vía telefónica marcando al 1 877 MEXITEL (6394835) desde Estados Unidos y Canadá, o al 01 800 MEXITEL (6394835) desde territorio nacional; o vía electrónica ingresando a la página web www.mexitel.sre.gob.mx para programar una cita en cualquier oficina consular de México en el mundo. Este servicio es totalmente gratuito".