La primera de dos fechas límite durante el período de inscripción abierta para obtener un seguro médico o cambiar su actual cobertura es este jueves. Es importante recordar que para ser elegible para la cobertura médica que comienza el 1 de enero de 2023, debe inscribirse antes del 15 de diciembre de 2022.
Una guía para el mercado de seguros médicos: click aquí.
El período de inscripción abierta termina el 15 de enero de 2023. Sin embargo, para que la cobertura comience el 1 de enero de 2023, debe solicitarla antes del 15 de diciembre de 2022.
La aprobación de la la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, sus siglas en inglés) significa que más personas volverán a resultar elegibles para recibir subsidios para ayudarse a pagar su seguro médico.
Según cálculos de los centros de servicios de Medicare y Medicaid, gracias (en parte) a la Ley de Reducción de la Inflación, en 2023, cuatro de cada cinco personas podrán contratar cobertura médica por $10 o menos al mes después de hacer efectivos los subsidios correspondientes.
En Texas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos estima que 370,000 residentes del estado pueden estar entre los que califiquen para recibir subsidios.
También se calcula que para el 2023, bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible o a Bajo Precio ("Obamacare"), hasta un millón de personas resultarán elegibles para recibir créditos fiscales para ayudarse a pagar sus coberturas médicas, debido a que hay una nueva regla que aborda un aspecto conocido como el "Family Glitch" (en el cual personas de ingresos bajos y moderados no eran elegibles para recibir subsidios).
"La nueva regla establece que todas aquellas familias que encontraron poco económico o accesible el seguro médico que les ofreció su empleador como prestación laboral ahora pueden tener nuevas oportunidades para reducir los costos", señala la compañía Blue Cross Blue Shield de Texas.
Explore sus opciones con tiempo. Aquí podrá encontrar algunos consejos rápidos a tomar en cuenta para elegir la cobertura médica que finalmente decida contratar. También puede llamar al 866-427-7497, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., hora del centro para hablar con el personal de BCBSTX.
Una guía para el mercado de seguros médicos: click aquí.
El período de inscripción abierta termina el 15 de enero de 2023. Sin embargo, para que la cobertura comience el 1 de enero de 2023, debe solicitarla antes del 15 de diciembre de 2022.
La aprobación de la la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, sus siglas en inglés) significa que más personas volverán a resultar elegibles para recibir subsidios para ayudarse a pagar su seguro médico.
Según cálculos de los centros de servicios de Medicare y Medicaid, gracias (en parte) a la Ley de Reducción de la Inflación, en 2023, cuatro de cada cinco personas podrán contratar cobertura médica por $10 o menos al mes después de hacer efectivos los subsidios correspondientes.
En Texas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos estima que 370,000 residentes del estado pueden estar entre los que califiquen para recibir subsidios.
También se calcula que para el 2023, bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible o a Bajo Precio ("Obamacare"), hasta un millón de personas resultarán elegibles para recibir créditos fiscales para ayudarse a pagar sus coberturas médicas, debido a que hay una nueva regla que aborda un aspecto conocido como el "Family Glitch" (en el cual personas de ingresos bajos y moderados no eran elegibles para recibir subsidios).
"La nueva regla establece que todas aquellas familias que encontraron poco económico o accesible el seguro médico que les ofreció su empleador como prestación laboral ahora pueden tener nuevas oportunidades para reducir los costos", señala la compañía Blue Cross Blue Shield de Texas.
Explore sus opciones con tiempo. Aquí podrá encontrar algunos consejos rápidos a tomar en cuenta para elegir la cobertura médica que finalmente decida contratar. También puede llamar al 866-427-7497, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., hora del centro para hablar con el personal de BCBSTX.