5 Consejos para navegar la inscripción abierta de seguros médicos del "ACA" para 2023

Las estaciones están cambiando al pasar del otoño al invierno, las temperaturas bajan y tiene que hacer ajustes. Los ajustes no solo incluyen elegir la ropa adecuada y encender la calefacción, también incluyen, hablando de su salud, cambios al proceso de Inscripción Abierta de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) para 2023.

Mientras que los consumidores revisan los planes, la cobertura y los costos, es importante conocer las opciones para elegir el plan de atención de salud correcto. Esto garantiza que usted no pierda ningún nuevo beneficio. Organizaciones como AARP y la Henry J. Kaiser Family Foundation, una organización de financiamiento sin fines de lucro, cubren las necesidades de información confiable e independiente sobre temas nacionales de salud y pueden ayudar a otorgar información a profundidad durante la Inscripción Abierta. 

Consejo #1: Conozca las fechas límites de inscripción para su estado Healthcare.gov le ofrece información oportuna relacionada con fechas límite y solicitudes para que usted consulte si tiene preguntas sobre el periodo de inscripción. Este año la fecha límite para la inscripción a la cobertura que empieza el 1ro. de enero terminó el 12 de diciembre, pero la Inscripción Abierta general termina el 15 de enero de 2023.

Consejo #2: Revise su plan antes de decidir renovar en el mismo. La vida se mueve bastante rápido y las cosas pueden cambiar año con año, lo que incluye a las primas. Lo que funcionó para usted el año pasado, tal vez no sea lo ideal para usted el año próximo. Además deevaluar los deducibles, copagos y necesidades de medicamentos recetados, es posible que haya experimentado un cambio en la vida que cambia las cosas. Revise cuántos beneficios podría o no necesitar y asegúrese de hacer una lista de preguntas que le ayuden a tomar su decisión, como las siguientes:
1. ¿Anticipa usted alguna próxima cirugía? 2. ¿Necesita usted ver a un especialista regularmente? y 3. ¿Le han diagnosticado alguna condición crónica?

Consejo #3: Conozca su presupuesto. De acuerdo con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, la aprobación de la Ley de Reducción de Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) este año significa que más personas calificarán otra vez para los subsidios para ayudar a pagar su seguro de salud. La administración del presidente Biden también indica que en 2023 se estima que 1 millón de personas serán elegibles por primera vez para créditos fiscales para ayudar a pagar para sus planes de ACA. Mire a todo el panorama y consulte programas como estos para ver si califica para asistencia que le ayude a pagar su plan de salud.

Consejo #4: Tenga cuidado con los beneficios que parecen demasiado buenos para ser reales. Durante la Inscripción Abierta, todos estamos bombardeados con anuncios de varios planes de salud que ofrecen bajos costos, tarjetas Flex, y regalos gratis sin la obligación de inscribirse. Mientras usted puede sentirse tentado por algunas de estas cosas, una buena sugerencia es guarde estos anuncios para que pueda comparar planes y hacer listas de preguntas para diferentes aseguradoras para ayudarse a tomar la decisión para el mejor plan de salud.

Consejo #5: Un experto certificado puede ayudarle a navegar sus opciones de plan, pero haga su investigación primero. Navegar sus opciones durante la Inscripción Abierta puede ser complicado. Contactar a un profesional certificado, como un intermediario de seguros de salud, puede ayudarle a entender varios planes. Muchos agentes analizarán los beneficios y le aconsejarán sobre cómo elegir el mejor plan de salud. Pero tome en cuenta: muchos representan a aseguradoras, y usted no querrá que lo apresuren a tomar una decisión hasta que haya revisado toda la información. En el caso de un familiar que sea un adulto mayor, trate de estar presente para cualquier reunión con un intermediario de seguros de salud, para asegurarse de que reciban los mejores beneficios para sus necesidades. 

Jim Springfield, presidente de Blue Cross and Blue Shield of Texas, quiere que usted sepa que, "nos enorgullece ofrecer opciones de planes de salud económicas y de calidad y cada código postal de los 254 condados de Texas". Para ayudarle al proceso de la toma de decisión, Blue Cross and Blue Shield de Texas ha establecido múltiples recursos que los consumidores pueden usar para encontrar más información sobre sus opciones de planes de salud.

Blue Cross and Blue Shield de Texas también tendrá seminarios de inscripción abierta en todo el Estado de la Estrella Solitaria con representantes de Think Blue que pueden ofrecerle orientación en inglés y en español. Para obtener más información, también puede llamar al 866-427-7497, de lunes a viernes: 8 a.m. – 5 p. m. CT.

"Estamos comprometidos con garantizar que cada residente de Texas tenga acceso a cobertura de cuidado de salud asequible para todo su trayecto a atención de salud", dijo Springfield.

Mientras que los consumidores revisan los planes, la cobertura y los costos, es importante conocer las opciones para elegir el plan de atención de salud correcto. Esto garantiza que usted no pierda ningún nuevo beneficio. Organizaciones como AARP y la Henry J. Kaiser Family Foundation, una organización de financiamiento sin fines de lucro, cubren las necesidades de información confiable e independiente sobre temas nacionales de salud y pueden ayudar a otorgar información a profundidad durante la Inscripción Abierta. 

Consejo #1: Conozca las fechas límites de inscripción para su estado Healthcare.gov le ofrece información oportuna relacionada con fechas límite y solicitudes para que usted consulte si tiene preguntas sobre el periodo de inscripción. Este año la fecha límite para la inscripción a la cobertura que empieza el 1ro. de enero terminó el 12 de diciembre, pero la Inscripción Abierta general termina el 15 de enero de 2023.

Consejo #2: Revise su plan antes de decidir renovar en el mismo. La vida se mueve bastante rápido y las cosas pueden cambiar año con año, lo que incluye a las primas. Lo que funcionó para usted el año pasado, tal vez no sea lo ideal para usted el año próximo. Además deevaluar los deducibles, copagos y necesidades de medicamentos recetados, es posible que haya experimentado un cambio en la vida que cambia las cosas. Revise cuántos beneficios podría o no necesitar y asegúrese de hacer una lista de preguntas que le ayuden a tomar su decisión, como las siguientes:
1. ¿Anticipa usted alguna próxima cirugía? 2. ¿Necesita usted ver a un especialista regularmente? y 3. ¿Le han diagnosticado alguna condición crónica?

Consejo #3: Conozca su presupuesto. De acuerdo con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, la aprobación de la Ley de Reducción de Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) este año significa que más personas calificarán otra vez para los subsidios para ayudar a pagar su seguro de salud. La administración del presidente Biden también indica que en 2023 se estima que 1 millón de personas serán elegibles por primera vez para créditos fiscales para ayudar a pagar para sus planes de ACA. Mire a todo el panorama y consulte programas como estos para ver si califica para asistencia que le ayude a pagar su plan de salud.

Consejo #4: Tenga cuidado con los beneficios que parecen demasiado buenos para ser reales. Durante la Inscripción Abierta, todos estamos bombardeados con anuncios de varios planes de salud que ofrecen bajos costos, tarjetas Flex, y regalos gratis sin la obligación de inscribirse. Mientras usted puede sentirse tentado por algunas de estas cosas, una buena sugerencia es guarde estos anuncios para que pueda comparar planes y hacer listas de preguntas para diferentes aseguradoras para ayudarse a tomar la decisión para el mejor plan de salud.

Consejo #5: Un experto certificado puede ayudarle a navegar sus opciones de plan, pero haga su investigación primero. Navegar sus opciones durante la Inscripción Abierta puede ser complicado. Contactar a un profesional certificado, como un intermediario de seguros de salud, puede ayudarle a entender varios planes. Muchos agentes analizarán los beneficios y le aconsejarán sobre cómo elegir el mejor plan de salud. Pero tome en cuenta: muchos representan a aseguradoras, y usted no querrá que lo apresuren a tomar una decisión hasta que haya revisado toda la información. En el caso de un familiar que sea un adulto mayor, trate de estar presente para cualquier reunión con un intermediario de seguros de salud, para asegurarse de que reciban los mejores beneficios para sus necesidades. 

Jim Springfield, presidente de Blue Cross and Blue Shield of Texas, quiere que usted sepa que, "nos enorgullece ofrecer opciones de planes de salud económicas y de calidad y cada código postal de los 254 condados de Texas". Para ayudarle al proceso de la toma de decisión, Blue Cross and Blue Shield de Texas ha establecido múltiples recursos que los consumidores pueden usar para encontrar más información sobre sus opciones de planes de salud.

Blue Cross and Blue Shield de Texas también tendrá seminarios de inscripción abierta en todo el Estado de la Estrella Solitaria con representantes de Think Blue que pueden ofrecerle orientación en inglés y en español. Para obtener más información, también puede llamar al 866-427-7497, de lunes a viernes: 8 a.m. – 5 p. m. CT.

"Estamos comprometidos con garantizar que cada residente de Texas tenga acceso a cobertura de cuidado de salud asequible para todo su trayecto a atención de salud", dijo Springfield.