Para encontrar un psicólogo, pregúntele a su médico o a otros profesionales de la salud; llame a la asociación de psicología local o estatal; consulte al departamento de psicología de la universidad local; pregúnteles a familiares y amigos; comuníquese con el centro de salud mental comunitario de su área o averigüe en su iglesia o sinagoga.
Preguntas que puede formular...
¿Es usted un psicólogo autorizado para ejercer? ¿Cuántos años hace que ejerce la psicología? Me siento (ansioso, tenso, deprimido, etc.) y tengo problemas (con mi trabajo, mi matrimonio, la alimentación, el sueño, etc.). ¿Qué experiencia tiene ayudando a personas con este tipo de problemas? ¿Cuáles son sus áreas de práctica particular, por ejemplo, trabajar con niños y familias? ¿Qué tipos de tratamientos utiliza y se ha comprobado su eficacia para combatir mi tipo de problema? ¿Cuáles son sus honorarios? (Los honorarios, por lo general, se basan en una sesión de 45 a 50 minutos.) ¿Tiene una política de honorarios de costos variables? ¿Cuánto tiempo de terapia me recomendaría? ¿Qué tipos de seguro acepta? ¿Aceptará la facturación directa o el pago de mi compañía de seguro? ¿Está afiliado a alguna organización de atención médica administrada? ¿Acepta el seguro de Medicare o Medicaid?Finanzas...
Muchas compañías de seguro brindan cobertura para servicios de salud mental. Si tiene una cobertura de seguro de salud privada (generalmente a través de un empleador), verifique con su compañía de seguro para ver si los servicios de salud mental están cubiertos y, de ser así, cómo puede obtener estos beneficios. Esto también se aplica a personas inscritas en las HMO y otro tipo de planes de atención médica administrada. Averigüe cuánto le reembolsará la compañía de seguro por los servicios de salud mental y qué limitaciones en el uso de los beneficios pueden ser aplicables.Si no tiene seguro de salud privado ni cuenta con un programa de asistencia para empleados, puede optar por pagar los servicios del psicoterapeuta por cuenta propia. Algunos psicólogos tienen una política de honorarios de costos variables, según la cual el monto que usted paga depende de sus ingresos.
Otra fuente posible de servicios de salud mental incluye los programas de atención médica patrocinados por el gobierno, que comprende a Medicare para personas de 65 años o más, así como los planes de seguro de salud para empleados del gobierno, personal militar y sus familias. Los centros de salud mental comunitarios en todo el país son otra posible alternativa para recibir servicios de salud mental. Además, algunos programas de Medicaid para personas con limitaciones económicas brindan servicios limitados de salud mental de psicólogos.
Referencias que debe buscar...
Después de su graduación universitaria, los psicólogos pasan un promedio de siete años en programas de capacitación e investigación de posgrado antes de recibir el título de doctor (PhD). Como parte de su capacitación profesional, deben realizar prácticas clínicas supervisadas en un hospital o centro de salud organizado y completar como mínimo un año de experiencia supervisada posterior a su doctorado antes de que puedan iniciar una práctica independiente en cualquier área de atención médica. La combinación de la capacitación de nivel doctoral y las prácticas clínicas es lo que diferencia a los psicólogos de muchos otros proveedores de atención de salud mental.Los psicólogos deben tener una autorización para ejercer (licencia) otorgada por el estado o jurisdicción en la que ejercen su profesión. Las leyes para otorgar licencias tienen por objeto proteger al público al limitarlas a aquellas personas calificadas para ejercer la psicología según lo define la ley estatal. En la mayoría de los estados, la renovación de esta licencia depende de la demostración de competencia continua y exige la educación continuada. Además, los miembros de la Asociación Americana de Psicología (APA) observan un estricto código de ética profesional.
¿Podrá ayudarme la psicología?
Según un resumen de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, algunas formas de psicoterapia pueden reducir eficazmente la depresión, ansiedad y síntomas relacionados como dolor, fatiga y náuseas que tienen los pacientes. Las investigaciones respaldan cada vez más la idea de que la salud emocional y física están estrechamente vinculadas y que la psicoterapia puede mejorar la salud general de una persona.Existen pruebas convincentes de que la mayoría de las personas que asisten al menos a varias sesiones de psicoterapia están mucho mejor que las personas que tienen dificultades emocionales y no se tratan. Un estudio importante demostró que el 50 por ciento de los pacientes mejoraban notablemente después de ocho sesiones, mientras que el 75 por ciento de las personas en terapia mejoraban hacia el final del sexto mes.
¿Cómo sabré si la terapia está funcionando?
Al comienza de la terapia, usted debe establecer objetivos claros con su psicólogo. Puede estar tratando de superar sentimientos de desesperanza asociados con la depresión o controlar un temor que afecta su vida diaria. Recuerde: ciertos objetivos requieren más tiempo que otros para lograrse. Usted y su psicoterapeuta deben decidir en qué punto esperan comenzar a ver progresos.Es un buen signo si comienza a sentir una sensación de alivio y esperanza. Las personas suelen sentir una gran variedad de emociones durante la psicoterapia. Cierta aprensión que tienen las personas con relación a la terapia puede ser el resultado de su dificultad para analizar las experiencias dolorosas y difíciles. El comenzar a sentir alivio o esperanza, puede ser un signo positivo que indique que está empezando a explorar sus pensamientos y conducta.
Primera Parte: https://www.hoydallas.com/vida-y-salud/consejos/1986-en-busca-de-ayuda-como-elegir-un-psicoterapeuta.html
Fuente: Asociación Americana de Psicología
Preguntas que puede formular...
¿Es usted un psicólogo autorizado para ejercer? ¿Cuántos años hace que ejerce la psicología? Me siento (ansioso, tenso, deprimido, etc.) y tengo problemas (con mi trabajo, mi matrimonio, la alimentación, el sueño, etc.). ¿Qué experiencia tiene ayudando a personas con este tipo de problemas? ¿Cuáles son sus áreas de práctica particular, por ejemplo, trabajar con niños y familias? ¿Qué tipos de tratamientos utiliza y se ha comprobado su eficacia para combatir mi tipo de problema? ¿Cuáles son sus honorarios? (Los honorarios, por lo general, se basan en una sesión de 45 a 50 minutos.) ¿Tiene una política de honorarios de costos variables? ¿Cuánto tiempo de terapia me recomendaría? ¿Qué tipos de seguro acepta? ¿Aceptará la facturación directa o el pago de mi compañía de seguro? ¿Está afiliado a alguna organización de atención médica administrada? ¿Acepta el seguro de Medicare o Medicaid?
Finanzas...
Muchas compañías de seguro brindan cobertura para servicios de salud mental. Si tiene una cobertura de seguro de salud privada (generalmente a través de un empleador), verifique con su compañía de seguro para ver si los servicios de salud mental están cubiertos y, de ser así, cómo puede obtener estos beneficios. Esto también se aplica a personas inscritas en las HMO y otro tipo de planes de atención médica administrada. Averigüe cuánto le reembolsará la compañía de seguro por los servicios de salud mental y qué limitaciones en el uso de los beneficios pueden ser aplicables.
Si no tiene seguro de salud privado ni cuenta con un programa de asistencia para empleados, puede optar por pagar los servicios del psicoterapeuta por cuenta propia. Algunos psicólogos tienen una política de honorarios de costos variables, según la cual el monto que usted paga depende de sus ingresos.
Otra fuente posible de servicios de salud mental incluye los programas de atención médica patrocinados por el gobierno, que comprende a Medicare para personas de 65 años o más, así como los planes de seguro de salud para empleados del gobierno, personal militar y sus familias. Los centros de salud mental comunitarios en todo el país son otra posible alternativa para recibir servicios de salud mental. Además, algunos programas de Medicaid para personas con limitaciones económicas brindan servicios limitados de salud mental de psicólogos.
Referencias que debe buscar...
Después de su graduación universitaria, los psicólogos pasan un promedio de siete años en programas de capacitación e investigación de posgrado antes de recibir el título de doctor (PhD). Como parte de su capacitación profesional, deben realizar prácticas clínicas supervisadas en un hospital o centro de salud organizado y completar como mínimo un año de experiencia supervisada posterior a su doctorado antes de que puedan iniciar una práctica independiente en cualquier área de atención médica. La combinación de la capacitación de nivel doctoral y las prácticas clínicas es lo que diferencia a los psicólogos de muchos otros proveedores de atención de salud mental.
Los psicólogos deben tener una autorización para ejercer (licencia) otorgada por el estado o jurisdicción en la que ejercen su profesión. Las leyes para otorgar licencias tienen por objeto proteger al público al limitarlas a aquellas personas calificadas para ejercer la psicología según lo define la ley estatal. En la mayoría de los estados, la renovación de esta licencia depende de la demostración de competencia continua y exige la educación continuada. Además, los miembros de la Asociación Americana de Psicología (APA) observan un estricto código de ética profesional.
¿Podrá ayudarme la psicología?
Según un resumen de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, algunas formas de psicoterapia pueden reducir eficazmente la depresión, ansiedad y síntomas relacionados como dolor, fatiga y náuseas que tienen los pacientes. Las investigaciones respaldan cada vez más la idea de que la salud emocional y física están estrechamente vinculadas y que la psicoterapia puede mejorar la salud general de una persona.
Existen pruebas convincentes de que la mayoría de las personas que asisten al menos a varias sesiones de psicoterapia están mucho mejor que las personas que tienen dificultades emocionales y no se tratan. Un estudio importante demostró que el 50 por ciento de los pacientes mejoraban notablemente después de ocho sesiones, mientras que el 75 por ciento de las personas en terapia mejoraban hacia el final del sexto mes.
¿Cómo sabré si la terapia está funcionando?
Al comienza de la terapia, usted debe establecer objetivos claros con su psicólogo. Puede estar tratando de superar sentimientos de desesperanza asociados con la depresión o controlar un temor que afecta su vida diaria. Recuerde: ciertos objetivos requieren más tiempo que otros para lograrse. Usted y su psicoterapeuta deben decidir en qué punto esperan comenzar a ver progresos.
Es un buen signo si comienza a sentir una sensación de alivio y esperanza. Las personas suelen sentir una gran variedad de emociones durante la psicoterapia. Cierta aprensión que tienen las personas con relación a la terapia puede ser el resultado de su dificultad para analizar las experiencias dolorosas y difíciles. El comenzar a sentir alivio o esperanza, puede ser un signo positivo que indique que está empezando a explorar sus pensamientos y conducta.
Primera Parte: https://www.hoydallas.com/vida-y-salud/consejos/1986-en-busca-de-ayuda-como-elegir-un-psicoterapeuta.html
Fuente: Asociación Americana de Psicología